Exposiciones especiales | |
Organizadas por el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam en colaboración con otras instituciones, como parte de la 7a Bienal de La Habana. |
|
||||||
Hélio Oiticica: Más allá del Espacio Centro Provincial de las Artes Plásticas y Diseño |
|||
Jean-Michel Basquiat Casa de las Américas, Galería Haydeé Santamaría y Museo del Ron |
|||
La Gente en Casa Arte Cubano de los años 60 a los 90. Edificio Restaurado #3 del Museo Nacional de Bellas Artes |
|||
Carteles Cubanos de Cine San Francisco de Asís |
|||
Otras exposiciones: (Las descripciones provienen del programa de la Bienal.) Wifredo Lam Obras del gran artista cubano (1902 - 1982) sobre papel y lienzo de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. Lugar: Memorial José Martí Gráfica Contemporánea Grabados de la colección del Brandywine Workshop de Filadelfia que ha desarrollado un programa multicultural dedicado a temas y artistas pertenecientes a las minorías étnicas que viven en Estados Unidos. Ha realizado además algunos proyectos de colaboración con artistas de otros países, quienes han explorado e investigado sobre las diferentes técnicas del grabado. Lugar: Palacio del Segundo Cabo Cerámica Cubana Obras en diversos formatos, especialmente instalaciones, de 15 artistas. Esta exposición forma parte del Taller de Cerámica realizado con anterioridad. Lugar: Castillo de la Real Fuerza, sede del Museo de la Cerámica Cubana Primera Muestra Internacional de Audiovisuales y Multimedia Por primera vez dentro del espacio de la Bienal de La Habana se mostró obras de video arte y otras técnicas audiovisuales, gracias a la colaboración entusiasta de un grupo de artistas que desde hace algún tiempo trabajan en este sentido. La muestra comprendió obras de autores de Colombia, México, España, Suiza, Canadá y Suecia. Las curadoras son Eurídice Arratia, crítica de arte venezolana, y la videasta cubana Raysa White. Del 14 al 17 de noviembre en el cine 23 y 12. |
Exposiciones | ||||
contacto | impressum | newsletter | búsqueda |