|
|
El título de la 9a Bienal es, simplemente "Estambul". Se refiere a la vez a la localización urbana real, así como a la proyección imaginaria que la ciudad representa para el mundo. Estambul como metáfora, predicción, realidad vivida, e inspiración, tiene muchas historias para contar...
La mitad de los 53 artistas y grupos participantes, fueron invitados a vivir y trabajar en la ciudad por un período entre uno y seis meses.
Este año, la Bienal se abstiene de utilizar edificios históricos, como era la costumbre en ediciones anteriores. Prefiere trabajar en sitios que mantienen una referencia más directa a la vida cotidiana de la ciudad, sobre todo en los barrios de Beyoglu y Galata, incluyendo entre otros, un edificio de departamentos, un viejo almacén de aduana, un antiguo depósito de tabaco, una tienda y un edificio de oficinas. El recorrido entre los distintos sitios, que pasa al lado de varias obras de arte público, es también parte del concepto de exposición.
Los organizadores de la 9a Bienal de Estambul destacan además como de vital importancia el "Positionings Programme", que comprende diversos eventos y proyectos organizados en cooperación con la escena artística de Estambul, invitados internacionales y el público.
(Síntesis del: Concepto, sitio web oficial)
>> Datos y fechas
(con lista de artistas)
|
|
16 septiembre - 30 octubre 2005
Estambul, Turquía
Curadores:
Charles Esche
Vasıf Kortun
Participantes:
53 artistas y grupos
Datos y fechas Síntesis de información, con lista de artistas
>> Sitio web oficial
|
|