La primera Bienal de artes visuales de Singapur SB2006 está dedicada
al tema "Belief" (fe, creencia, convicción), que los organizadores
presentan de esta manera:
"¿Si el mundo de hoy cuestiona dolorosamente muchas de las certezas
que han guiado a la sociedad, historia y humanidad, puede nuestra era
ser descripta como una época de incertidumbre, en la cual es puesto en duda el
concepto mismo de fe? ¿En qué creemos a nivel individual y colectivo dentro del contexto de la llamada crisis de valores? ¿Actuamos en base a nuestra fe, o es la fe simplemente
un acto carente de sentido? ¿Son las creencias religiosas comunicadas por las grandes
fes más relevantes que las creencias seculares en la ciencia,
el progreso, la democracia y la política que les sucedieron?
¿O ha creado el conflicto entre ambas tanta violencia y extremismo ético
al servicio de los poderes religiosos o económicos que la fe
misma aparece como algo incomprensible? ¿Estaremos más allá de
la fe o en el umbral de su renacimiento?" (texto de prensa, 1.12.
2005)
A través de una amplia selección de prácticas
artísticas contemporáneas, incluyendo a artistas de Singapur
y de otros países, la bienal se propone analizar las complejidades
e implicaciones de estos cuestionamientos, refiriéndose también
a la fe en relación al establecimento de valores en el arte
contemporáneo y al sistema de arte en sí mismo.
El director artístico Fumio Nanjo, renombrado
curador y crítico japonés y su equipo curatorial concibieron una Bienal
para diversos lugares de exposición,
entre ellos museos, espacios religiosos, instituciones públicas
y edificios en desuso. El recorrido por la ciudad para acceder a estos
lugares también forma parte del concepto. De esta manera se
le brinda al público la posibilidad de percibir una
de las características de Singapur, la de ser una ciudad con
una sociedad multicultural en la que distintas religiones conviven
en forma cotidiana. Varios de los espacios de exposición ofrecen
además puntos de partida para una reflexión crítica
sobre el papel que juega la arquitectura en la construcción
de la fe y la ideología.
La Bienal coincide con el evento "Singapore 2006: Global
City. World of Opportunities", en el que Singapur juega el
rol de anfitrión del Encuentro Anual del Directorio del Fondo
Monetario Internacional y del Banco Mundial. El encuentro anual es
un importante foro de cooperación internacional, en el que se
reúnen representantes de 184 países miembros, para discutir
el curso del desarrollo económico global y los desafíos
que enfrenta el mundo actual.
Organizada por
|
|
en cooperación con
|
Contacto:
Low Kee Hong
General Manager, Singapore Biennale
Singapore Biennale Secretariat
The Adelphi
1 Coleman Street #05-06
Singapore 179803
Tel.: (+65) 6837 9270
Fax: (+65) 6837 3654
Email: info@singaporebiennale.org
Sitio web: www.singaporebiennale.org
Newsletter:
Sobre novedades en estas páginas y en otras secciones de Universes in Universe, le informamos con gusto a través de nuestro Newsletter gratuito.
|