|
|||||
![]() ![]() Contribuciones al foro »Curaduría vs. demagogia participativa« - Columna no. 29 ![]() Ojotravieso: Debate Nacional ![]() (25 de julio de 2000; colectivo crítico con sede en Cali) ![]() En días pasados Ojotravieso recibió y difundió entre sus abonados un comunicado de prensa en el que se invitaba a visitar el nuevo centro cultural Comfandi Santa Rosa y la muestra »El espiritu y el lugar« curada por el crítico de Arte Carlos Jiménez, con la que se inauguraba el mismo. Recibimos muchos mensajes de correo electrónico con preguntas y consultas alrededor de la exposición. Paralelamente recibimos un mensaje de José Roca, editor de la no menos famosa página Columna de Arena con el asunto: Ojodomesticado (reproducimos el texto). ![]() Lo que indudablemente nos llevó a un intercambio epistolar que dio lugar a serios cuestionamientos alrededor de la actividad cultural institucional en Colombia. Por sugerencia de los »implicados« en el asunto, hemos decidido invitar a todos nuestros abonados, como también lo hará Columna de Arena y la columna Zoom del periódico El País, a participar con sus textos en un espacio abierto a la reflexión y la crítica alrededor de las instituciones culturales, tema que sigue siendo un »Tabú« - amparado en el »poder« que adquieren aquellos que las conducen y el temor y la complicidad permanente de algunos artistas que son sus beneficiarios -, en las artes plásticas Colombianas y en el que se encuentran comprometidos intereses particulares sustentados en amiguismos y toda clase de nexos, que en nada contribuyen al desarrollo de las artes y que deben ponerse en evidencia de una vez por todas. ![]() Se plantean inicialmente estos interrogantes: ¿Cual es la situación real del medio artístico en Cali y en el resto del País? ![]() ¿Cómo se manejan las decisiones en las instancias públicas y privadas? ¿Existe el espacio para un control del medio artístico - al menos un control simbólico - de las decisiones que lo afectan? ¿Cuál es el papel del Ministerio de Cultura y los estamentos culturales que de él dependen? EUR ¿Qué clase de fiscalización se ejerce y como se pueden generar verdaderos mecanismos de control sobre estas ruedas sueltas que son muchos de los Museos e Instituciones Colombianos? ¿Dónde están las directrices que en el campo del pensamiento estético mueven a los directores y curadores de los museos y a los que rigen los destinos de la plástica regional y Nacional en el plano gubernamental? ¿Qué clase de planeación estratégica aplican? ¿Cuáles son los objetivos, la misión y la visión que los ampara y si la tienen qué tanto se ciñen a ella? ![]() No dudamos que el debate va a generar el interés y la participación de todos y además nos permitirá alcanzar una visión mas clara de la verdadera situación en la que estamos comprometidos todos los que de alguna forma tenemos que ver con el Arte. ![]() José Fernando Marquín Editor Ojotravieso ![]() Si desean participar en el foro »Curaduría vs. demagogia participativa» (vea Columna no. 29) pueden enviar sus comentarios directamente a: ![]() ![]() ![]() |
|||||
![]() © Texto: Ojotravieso; Columna de Arena: José Roca ![]() Presentación en internet: Universes in Universe - Gerhard Haupt & Pat Binder Vea nuestro directorio de arte de Colombia |