Urs Jaeggi / Entre AHORA y ahora | back | zurück |
El loro Hora 1
|
|||||
A: B: A: B: | ZZZZ .... ZZZZ .... ZZZZ .... ZZZZ .... ZZZZ Serenas las pupilas Las lenguas sueltas, como siempre (recitando) |
||||
A: Coro: | Siga, espero... espero
Me menudo menú udo me |
||||
B: | Cuando pasaste para... cuando entraste... cuando nosotros... o hablando contigo mismo... cuando levantaste la cabeza o junto a la ventana... sobre la piedra en el sol... cuchicheando, hasta que las palabras... murmurando... |
||||
A: | SPINOZA IS (en tono de triunfo) SPINOZA IS |
||||
B: | (risa sostenida) Por suerte, Hora, por suerte |
||||
(escuchan el tictac del reloj) |
|||||
Coro: | He travels He travels He travels after a winter sun |
||||
A: B: Coro: | Como sea ZZZ....ZZZZZ.....ZZZZZ.....ZZZZZ....ZZZZ
Sigue, sigue andando. Sólo un poquito hacia atrás, |
||||
(Mientras tanto, A y B hacen los ejercicios gimnásticos del programa del ejercito canadiense Al comenzar una suave música de jazz, se quedan rígidos, escuchando) | |||||
B: | En cada movimiento visible mente, nada. Des- plegados colgantes libre- mente, en el |
||||
A: Coro: | Allready they flee Foto por foto y |
||||
A: | la línea ideal y lo vulnerable, todo, todo lo que de un barco hace un barco esta bajo el agua | ||||
B: Coro: | Falta el tiempo para sobre el tiempo ZZZZ....ZZZZZ....ZZZZ....ZZZZ |
||||
B: |
| ||||
A: | Cuando tú en aquel otro espejo, cuando hacia el desierto del mar abovedado cuando las erecciones de los fusiles, ya nunca más el mismo, de pronto una voz de pronto todas y ninguna imagen | ||||
B: (recitando, sin poner atención) | |||||
Tambíen es como el río interminable Que pasa y squeda y es cristal de un mismo Heráclito inconstante, que es el mismo Y es otro como el rïo interminable | |||||
C: (se ríe, luego, inseguro) | |||||
es todo, es todo... Todo desde el principio! | |||||
(Pausa larga, confusa, luego la escena se repite en partes, palabra por palabra) | |||||
2
| |||||
C: | (Largas pausas entre las oraciones)
Tal vez me quedo. Tal vez voy. Estoy | ||||
(Trata de saltar, al rato brincos más altos, cansancio, más frenético, mas rítmico) | |||||
A: (despertándose) | |||||
Es demasiado temprano | |||||
(Se coloca detrás de C, lo imita torpemente, imita sus frases. más tarde, B se despierta, se coloca detrás de A, imitándolo.) | |||||
Coro: | en el fragmento
| ||||
A: B: C: |
| ||||
A: | |||||
B: C: |
|
||||
3
| |||||
C: | Si fuera cierto, a pesar de la. sequía habría pequeños charcos Si fuera cierto, se podría cerrar los ojos y uno vería lo mismo que con los ojos abiertos. (pausa) O uno no vería ni oiría nada. (A y B se ríen) Admitir que uno no sabe nadar cuando justo llegó el momento. O el Popocatepetl: por lo menos una vez, con todas las fuerzas, correr hacia arriba, Crampones, anteojos para la nieve, pico, la cara untada con crema Nivea..... triptaptraptrip, sin (pausa) paso a paso para, oponiéndose a todo, paso a ... algunos metros faltan aún, hombre, o la eternidad. Al borde de los últimos árboles, aún, siguiendo en el blanco deslumbrante, hasta que el ojo, aún. (pausa) No ahora. Nada de remilgo, aquí no. | ||||
(El ruido de la sirena va creciendo, luego cesa. Los otros dos se levantan, se colocan en una fila. Hablan, uno tras el otro, rítmicamente) | |||||
A: B: C: A: | No eran colores, como quien dice Saltar encima del recinto de lo que es peor aún Lloraron en público, cuando la muerte de Stalin El arte de tirar el arco, se lo regalé a mi amigo |
||||
B: C: A: B: C: B: A: | El sol Los volcanes mantienen abiertos los ojos A las cuatro de la madrugada, la ciudad no es de nadie El ojo de la guillotina esta en la cuchilla La fotografía de la mujer, en el monedero En los labios, nieve El 5 de junio de 1898 antes de Cristo, al mediodía hacia |
||||
C: B: A: C: B: A: C: B: | Con la cara hacia el muro Sobre una área grande estaban amontonados muchos dientes uchos años, el silencio como ruído Desde el gris hacia el área Un niño dice tiempo Antes de que empezara el hablar, con colores como si fuera claro Oyelos venir, ordenados en el paso Buldózeres sobre la espalda. |
||||
4
|
|||||
Tal vez me quedo. Tal vez voy. Estoy parado. Donde empezó. Donde algo más tarde. Como nunca. Como ya entonces. Lo nunca, Para decir poco, aún. Así como siempre. Se ve como tranquilos, No suficientes. Jamás suficientes. Demasia- do. Quieres que te cambie la cama. No quieres tratar de Una vez. | |||||
(repite algunas oraciones.) |
|||||
B: | Se escondió en el cochitril más cercano, cargando el colchón, lo arrastró hacia un rincón, se tapó con unas cobijas, acolchonándose la cabeza. | ||||
A: B: | Con las almohadas malolientes Espalda contra espalda, cuando sí, espalda contra |
||||
A: B: A: | Con la duermevela voces Durmía durmía durmía durmía A los dos días, volvió a desper Volvió a despertarse. Hirvió agua en todas las ollas |
||||
Coro: |
(El coro sigue hablando mudo durante un rato) | ||||
B: (sale adelante) | |||||
Brazo a brazo el momento (primera lección, segunda oración): repetir con cada bulto ya que golpe a golpe sobre el golpe a golpe, oblicua la nariz, sí, todos los días esta vez. No así no, a no ser o no se mueva, algunas palabras a falta de | |||||
Coro: Eso pensaste. | |||||
No basta alguna ves No. Nadie no lo es, de niniguno. Ni ningún mandamiento, nin- gún mandanmiento, Ay! al Occidente, el mar tiene torbellinos concéntricos le gustó a la bayadera sin nariz porque parada la catástrofe de una invisible o bien mano o boca cerrada como si fueran polos curvaturas punteadas membranas separadoras CíRCULOS PUNTOS o |
|||||
A: | Espejos. Con los pies ardientes sangrantes
Una grieta en el cuarto del recuerdo | ||||
Coro: | Gracias Gracias, muchas, Gracias, Así se puede, pero Tiempo ahora para, ho ho Llena las cabezas con aire en los castillos, Gracias, gracias, Peras y manzanas rojas Fresas candelas para todos pzra todos los demás ojos | ||||
A y B: |
A-eh A-eh-eh A-eh
como en la felicidad ZZZ ZZZZZ ZZZZ ZZZZ
Como en la felicidad | ||||
5
| |||||
C: (con entusiasmo) | |||||
Si fuera cierto, a pesar de la sequía habría pequeños charcos Si fuera cierto, se podría cerrar los ojos y uno vería lo mismo que con los ojos abiertos (Pausa) Yi fuera (Pausa) O uno no vería ni oiría nada. |
|||||
(A y B se rien) |
|||||
Admitir que uno no sabe nadar cuando justo llego el momento. O el Popocatepetl: por lo menos una vez, con todas las fuerzas, correr hacia arriba, crampones, anteojos para la nieve, pico, la cara untada con crema Nivea.... triptra, traptrip, sin pausa, paso a paso para, oponiéndo se a todo, paso a ... algunos metros faltan aún, hombre o la eternidad. Al borde de los últimos árboles, aún, si guiendo en el blanco deslumbrante, Hasta que el ojo, aún. (Pausa. Con distancia)
No ahora. Nada de remilgo, aquí no. |
|||||
(El ruido de la sirena va creciendo, luego cesa, Los otros dos se levantan, se colocan en una fila. Hablan, entremezclando las oraciones, rítmicamente) |
|||||
No eran colores, como quien dice... Saltar encima del recinto de lo que es peor aun ... Lloraron en público, cuando la muerte de Staiin.... El arte de tirar el arco, se lo regalé a mi amigo... el sol... Los volcanes mantienen abiertos los ojos... A las cuatro de la madrugada, la ciudad no es de nadie El ojo de la guillotina está en la cuchilla... La fotografía de la mujer, en el monedero... En los labios, nieve ... Con la cara hacia el muro.... Sobre una área grande estaban amontonados muchos dientes.... Muuchos años, el silencio como ruído.... |
|||||
(Disminuyendo la velocidad, articulando las oraciones por separado) |
|||||
Desde el gris hacia el área
Un niño dice tiempo Antes de que empezara el hablar, con colores, como si fuera claro óyelos venir, ordenaaos en el paso...
Buldózeres sobre la espalda |
|||||
(Pausa, luego todos juntos) |
|||||
Antes de que empezara el hablar, con colores, como si fuera claro
Un niño dice tiempo |
|||||
(Con voz más baja ) |
|||||
Un niño dice tiempo |
|||||
writings texte | |
© Urs Jaeggi / Website: Universes in Universe |